SE ACABÓ

By Fernando Valladares ohttps://twitter.com/FernandoValladan Twitter

«Necesitamos acuerdos en cosas importantes pero se nos cruzan los radicales polarizando el debate. Todos podemos y debemos mejorar nuestra «sensibilidad metacognitiva» para reconocer más y mejor cuando no tenemos razón y poder avanzar ante las crisis».

Fernando Valladares

¡Conciliador FernandoVallada! De eso se trata, hay que conciliar con todo aquello que nos rodea, y que va a persistir más que uno; o como dice Osho: no tomarnos tan en serio… Cuando lo hacemos, ~tomarnos en serio~ nos radicalizamos. Cuando esto sucede, ni vemos, ni escuchamos, ni sentimos, ni damos lugar a nuestra conciencia/esencia. Si no puedes arreglarlo, calla, observa cómo lo hace la natura y ayuda, si después puedes.

Reconciliar es la llave🗝

[ἐτυμος:latín reconciliāre,1 compuesto de re- y conciliāre («unir«)]

El vocablo metacognición es un neologismo compuesto por los vocablos “cognición”, del latín cognitĭocognitiōnis, que traduce ‘conocimiento’, y el elemento compositivo “meta-“, que proviene del griego μετα- (meta-), que significa ‘acerca de’.

En este sentido, la metacognición, según los autores más entendidos, hace referencia a la acción y efecto de razonar sobre el propio razonamiento o, dicho de otro modo, de desarrollar conciencia y control sobre los procesos de pensamiento y aprendizaje.

Todo esto implica que la persona sea capaz de entender la manera en que piensa y aprende y, de esta manera, aplicar ese conocimiento sobre estos procesos para obtener mejores resultados.

De este modo, la metacognición es una herramienta muy útil para mejorar las destrezas intelectuales, optimizar los procesos de aprendizaje, e, incluso, facilitar la ejecución tareas cotidianas, tan sencillas como, por ejemplo, tomar una decisión.

«Quédate en el esqueleto y empieza a vestirlo. Deja atrás todo lo que no sea imprescindible. Aprende a dejar ir, corta todo lo que sobra» – nos dice Capricornio en Plutón.

NULLUS SUMUS! Nos hemos hartado de decirlo estos meses… NO SOMOS NADIE, cada vez que algo/alguien se nos iba…

NO SOMOS NADIE SI NO SOMOS EN GRUPO, Nullus sumus nisi in coetus… es esto lo que nos ha enseñado el 2020 y que tenemos que empezar a poner en acción de forma altruista contactando con las necesidades reales de nuestro cuerpo y nuestro planeta.

Hoy, luna nueva, planta tu semilla, visualiza dónde y de qué quieres vivir, cómo lo harás, ¿será solo o en comunidad? y, recuerda, es tiempo de la reGENERAción

reGENERAción para SER UNO con todo

Publicado por casadelalunacreciente

Bailé, canté, fui madre, toqué la flauta (travesera y andina), pilateé y masajeé, hasta hacer de ello mi forma de vida. De alguna forma había que ir uniendo todo. Y AMÉ. Todo eso y mi "ahora" se reGENERAn para tratar de unir todas las partes en un todo. Es tiempo de integración, de biodiversidad, de co-crear... Todos somos UNO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: